miércoles, 16 de noviembre de 2011

La vida sigue



Hace días que no me aguanto ni a mí misma. Y cuando eso ocurre qué mejor que salir al monte a que el aire limpio y fresco entre en la cabeza. Allí me olvido de todo, no tiene sentido hablar de crisis, ni de primas de riesgo, ni de recortes, ni de deudas, bancos, rescates, ni de todas esas bobadas.





Vuelvo al origen, de donde partí como ser humano. Donde todo eso nunca exisitió, donde es sacrilegio hablar y pensar en algo que no sea naturaleza porque sería menospreciar lo que tengo delante. Donde deberíamos presentamos limpios, sin contaminar, animales tal cual somos, como los que nos observan. 





Momentos puros que nada ni nadie debe romper. 
Que están absolutamente por encima de todo.





Además, ¿qué saben ellos de todo eso? ¿De todo ese circo que los humanos hemos montado a nuestro alrededor? 


 



Si tuvieran un cerebro tan enfermo como el nuestro y  fueran capaces de enterarse de algo pensarían que estamos locos, aunque estoy convencida de que ya a su forma lo piensan.






Estos días las grullas están en migración, si miráis al cielo y estáis atentos
miles de ellas pasarán sobre vuestra cabeza. 
.
 A veces desearía que mis brazos se convirtieran en alas 
y me salieran plumas para levantar el vuelo juntas. 
.
Poder escapar del suelo y vivir siempre en el cielo. 
.
.
.


24 comentarios:

  1. es que una salida al monte (y a menos humanizado, mejor) realmente, no tiene precio. es resetearte. asi que ya tienes plan par el fin de. yo espero estar en las landas.

    ResponderEliminar
  2. Exactamente, no tiene precio. Que lo pases bien Jesús. Resetea tú también.
    Bsos.

    ResponderEliminar
  3. Si no fuera por mis escapadas hace años que estaría a tratamiento; está bien cargar las baterías y luego volver a la realidad, por dura que sea. Saludos

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que no hay nada como una escapada al monte... y encima lo has aprovechado al 100%. La foto de los corzos está muy chula.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Unas fotos muy guapas, todas. Me gusta mucho la gavilana. Seguramente la gavilana tenga ese insoportable carácter del que ahora dices hacer gala ¿ves? ya tienes algo de animal salvaje...algo es algo...
    Podrás volar cuando montes en avión.
    Yo también querría volar pero, sin pluma... :P

    Es una reflexión muy prudente.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias Miguel, Vilas, Javier...Es una suerte tener esta sensibilidad hacia la naturaleza, no hay mejor "chute" que una salida al monte ;);))

    El avión no me gusta nada Javier, no creo que sea comparable a volar como un ave, pero es inevitable montar si quieres conocer mundo. ¿Sabes? Confieso que me cuesta distinguir bien a una gavilana de un cernícalo. Cuestión de experiencia supongo. Si queréis explicarme algún truco para hacerlo a simplre vista estaría agradecida.

    Abrazos a todos.

    ResponderEliminar
  7. Qué buenas fotos...y reflexión. Tenemos tanto que aprender de la naturaleza...Abrazos!

    ResponderEliminar
  8. Hola Aster. Yo sólo espero que el gobierno que salga el 20N dedique un poco de tiempo a conservarla, aunque lo veo de un crudo :(...uffff!

    Me da una tristeza ver que todo lo que a mi me importa no importa a los que debería importar...(¿a que me parezco a...cierto personaje?

    Bsos maja.

    ResponderEliminar
  9. Efectivamente, la Vida sigue...ahí afuera y en nuestro interior. Pero es muy necesario salir de nosotros tomando contacto con ese nexo vital que llamamos Naturaleza.
    Todos andamos algo trastornados últimamente, Mamen. Aunque conviene tener en cuenta que no es cosa de la Humanidad sino de una parte (la más neurótica, en la cual nos tocó nacer y vivir).
    Saludos, llenos de vitalidad...y aire fresco.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias Fco Javier, me llega tu aire fresco ;)

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. No se si son mejores las fotos o los comentarios!
    Saludos camperos,

    ResponderEliminar
  12. Creo que cuando más agobiados nos sentimos es cuando más apreciamos lo que la naturaleza nos ofrece. Un paseo por el monte es la mejor terapia del mundo.
    Vistas las fotos parece que tu creatividad está a tope.

    ResponderEliminar
  13. Me ha encantado tu entrada. ¿De dónde son las fotos? Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Gracias Campero, Jesús, Miguel (bienvenido) Vuelvo a aclarar que las fotos casi nunca son mias (éstas no lo son), son de mi compañero que me las presta para el blog. Yo sólo pongo el texto.

    Bueno, pues eso, la vida sigue y nada ha cambiado por desgracia.

    Abrazos a todos.

    ResponderEliminar
  15. Hola pues felicita a tu compañero por las fotos y a tí te felicito por los textos, ya sabes que tienes otro seguidor más. Un saludo.

    ResponderEliminar
  16. Muchísimas gracias Salvador. Bienvenido. Un saludo.

    ResponderEliminar
  17. Hola!he llegado aqui de blog en blog y me ha gustado tanto tu post que voy a quedarme por aqui.
    Ojala todos aprendieramos un poco de los animales,que falta nos hace,si aprendieramos seguro que nuestro corazon estaria mas limpio.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  18. Hola JOss, bienvenido tú también.

    Sí, tendríamos mucho que aprender de ellos, y aparte deberíamos respetarlos, admirarlos y considerarlos como se merecen.

    De la madre naturaleza obtenemos todos nuestros recursos, se merece todo nuestro respeto.

    Saludos! Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  19. Me gustaria enlazarte en mi blog,asi tardo menos en buscarte y la gente que se pasa por mi blog puede leerte tambien.
    Me darias permiso?

    ResponderEliminar
  20. ¡Ay, Mamen! ¿Que sería de muchos de nosotros si no contáramos con la oportunidad de poder escaparnos de la ciudad de vez en cuando? Seguro que yo ya me habría comido a más de uno, y no a besos precisamente...

    Por cierto, qué pasada de fotografías.

    Un besazo y feliz ¿puente?

    ResponderEliminar
  21. Muchas gracias Perse. Pues sí, y no, que digo que puente no, yo trabajo lunes, martes y miércoles. Así que no me regalan el viernes. Y eso, que como La Constitución es mentira, pues ese día trabajo.

    Bsos y gracias!

    ResponderEliminar

Por favor, opina con respeto.